Un libro entretenido y esclarecedor sobre cómo los pueblos antiguos lidiaban con la muerte y qué podemos aprender de ellos.

 Una vibrante historia sobre la muerte, Qué esperar cuando estás muerto explora las fascinantes creencias y prácticas relacionadas con la muerte de una amplia gama de culturas y tradiciones antiguas: mesopotámica, egipcia, hindú, judía, zoroástrica, etrusca, griega, romana, cristiana primitiva e islámica. Basándose en los últimos estudios sobre arqueología, arte, literatura e inscripciones funerarias antiguas, Robert Garland invita al lector a ponerse en la piel de los pueblos antiguos e imaginar su estado mental momento a momento mientras buscaban, de maneras que resultan ser notablemente similares a las nuestras, ayudar a los muertos en su viaje al más allá y comprender el mayor misterio de la vida.

Qué esperar cuando estás muerto narra cómo los pueblos antiguos respondían a preguntas como: ¿Cómo lograr una buena muerte y una vida después de la muerte? ¿Cuál es la mejor manera de deshacerse de un cuerpo? ¿Se enfrentan los muertos a un juicio post mortem y dónde terminan? ¿Los muertos tienen cuerpo en el más allá y pueden comer, beber y tener relaciones sexuales? ¿Y qué pueden hacer los vivos para llevarse bien con los no vivos?

Repleto de historias intrigantes y humor constante, Qué esperar cuando estás muerto será una delicia morbosa y deliciosa para todo lector vivo.